AHORA
“A esta noche tan hembra la he de amar
con mi sexo satélite girar”
Daniel Viglietti.
Un canto urgente al presente
me invoca esa pintada roja,
de militantes de lo humano.
Hoy te llamo dos veces,
necesito escucharte,
agarrarme al brazo de tu voz.
Ahora que los trenes
me salvaron del exilio,
y los andenes no son ese camino
que recorro sin encontrar mi vía,
sino un lugar de encuentro
de abrazos y de labios.
Ahora que la tristeza
es esa amiga a la que no se escribe,
a la que sólo se llama en cumpleaños.
Ahora que voy dando forma
a tu poema,
que se me amontonan los versos
bajo mi piel.
Ahora que se me revuelven
mis utopías,
atropellando la menor a las demás.
Ahora que nos abrigamos
con un mismo sacramento,
de causas y de azares.
Ahora que en mi casa
se posan las palomas,
acariciando tu espalda,
escribiendo nuestra contraseña,
abriendo nuestros sexos.
Ahora que anhelo explotar en tus manos,
envueltas en pétalos.
Ahora que volvería de mi ciudad
de afectos y silencios,
para encontrarme con la piedra y la cal.
Ahora que cada carta
es una emoción.
Ahora que transgredir tu cuerpo
supone ir encontrando el mío.
Ahora que la coincidencia
de unas manos bajo una mesa
se ha vuelto regalo.
Ahora que no importa
dilapidar los “te quiero”.
Ahora que no hallamos razones
para querernos despacio;
que el sentido se va encontrando cada día
en los ojos, en los dedos traviesos,
en libros que domestican,
en ideas compartidas.
Ahora que soy un lunártico
perdido en tu universo.
Ahora, ahora, ahora.
(Del libro “Vacío sensible” editado en 2011)
CITA BAJO LA LLUVIA
Este cielo de plomo
trae una luz sin hora.
Mientras el acordeón suena,
dependientas esperan que se abra la ciudad.
Bajo el templete,
palomas picotean, distraídas,
buscando notas que olvidó la orquesta.
Él la espera en la esquina,
pero ella no aparece.
De vuelta a casa,
unos pasos enturbian viejos charcos.
(Inédito)
TIEMPOS DIFÍCILES (Collage)
La madrugada deja
banderas que me manchan con su sangre las manos,
canciones que no pueden ser cantadas
frente al dolor del mundo
y frente a la hermosura.
Bajo la luna triste
otro tiempo vendrá distinto de éste.
(Inédito) *Con versos de Luis García Montero, Pedro Sevilla, Antonio Fernández López y Ángel González.
(Inédito)
Dentro es una palabra tuya
es la parte del iceberg sumergida
es la parte oscura de la grieta
es la sombra, es la herida,
es entrada y salida,
es la misma vida adulta,
es un estado del alma
es un lugar sin padres,
es el nido, la bilis, el esperma,
el líquido amniótico, el óvulo,
la sangre hervida.
Es la piel sintiendo la intemperie
de las vísceras.
Dentro es la distancia llena de ausencia
y el tiempo de los relojes muertos.
Dentro es el lugar de la verdad,
antes de los pensamientos,
antes del nacimiento mismo de las palabras.
Dentro es un refugio, la casa.
la cólera, la cápsula, la rabia.
Es el tatuaje,
un corazón hinchado;
es el lugar del dolor.
Es tiempo compartido, dentro,
es nuestro vínculo,
es nuestro encuentro.
Biografía
Salvador Román Badillo (Grazalema, 1973) es trabajador social y ejerce su profesión en la Diptuación Provincial de Cádiz. Desde temprana edad ha tenido inquietud literaria y periodística. Así, ha colaborado con distintos medios como el fanzine musical Sirius Records, la revista universitaria Aljibe, de la que fue fundador, o más recientemente la revista Atenea, publicación del Ateneo Cultural Almajar de Prado del Rey, del que es miembro. También ha dirigido varios programas de radio: Música en Vino y la Merendola, ambos en Radio Grazalema. Su obra publicada se concreta en el poemario Vacío Sensible (Ediciones QVE, 2011) y su participación en el Cuaderno de Roldán nº 91 (2018) dedicado a su pueblo.
Más información:
Programa radiofónico realizado por Salvador Román para Radio Grazalema:
https://www.ivoox.com/podcast-musica-en-vino_sq_f18079_1.html
Comentarios
Publicar un comentario