Curro Pozo Poley

 HOY TE HE VISTO Y HE LLORADO  
 

A ti, que sabes que eres tú.


Al cabo de muchos años he vuelto a verte este día  
y he venido recordando lo mucho que te quería.  
Apenas si me has mirado, con esa mirada fría…
que una daga me ha clavado al cruzarse con la mía.  
Hoy al verte de gran dama recuerdo cuando decías  
en el lecho de mi cama que jamás me olvidarías,  
y te he oído el comentario: Que tú no me conocías,  
que te sonaba mi cara, pero que no lo sabías.  
 
Puede que todos creyeran las cosas que les decías,  
pero tu propia conciencia sabes que no las creía.  
Ya no me duelen las noches. Ya no me duelen los días.  
Me duele este amor de hombre que me queda todavía.  
Pero eso nunca lo digo, no vaya a ser que te rías  
y te diviertas conmigo como otro tiempo lo hacías.  
Pongo mi mano en el fuego y el corazón lo pondría.  
¡Que no te han querido luego mejor que yo te quería!  
 
No importa que no lo sepas. Tampoco si lo sabías,  
se fue secando en tu ausencia la fuente de mi alegría.  
Hoy te he visto y he llorado; ¡Que extraño, quien lo diría,  
que después de tantos años aún te quiera todavía!
 
Francisco Pozo Poley
(Publicado en el libro “Con el corazón y la palabra” 2019)


PARA CUANDO YO ME VAYA… 

 

Carta a mi amada Isabel


Cuando el tiempo detenga  
los latidos de mi corazón por lo que fuere…
Recuerda, amor mío, lo mucho que te he amado  
y no llores por mi ausencia, porque sabes,  
que una parte de mi seguirá siempre contigo…
 
Para cuando yo me vaya,
te dejo estos versos a modo de despedida,
colgados detrás de la puerta  
junto a  mi camisa favorita,
con la remota esperanza  
de que alguna vez te animes a leerlos,
aunque solo sea por simple curiosidad.
 
Para cuando yo me vaya, mi amor,
si acaso no tengo tiempo de despedirme…
¡Perdóname si puedes por como he sido  
y no he sido. Por lo que hice o dejé de hacer!
¡Perdóname, mi vida!  
Por haber nacido con este alma de poeta,
al que tantas veces se le rompieron los sueños
y siempre acudió a ti, para volver a levantarse
aferrándose a las yedras de tus besos,  
como un náufrago perdido entre las tinieblas  
de las continuas frustraciones.
 
Para cuando yo me vaya…
te dejo este poema de ruegos y suspiros,
que refleja, quizás, las dudas y tormentos  
de un alma incomprendida
que no supo, ni pudo,  
ni quiso callar lo que sentía…
 
Para cuando yo me vaya…  
y es seguro que lo haré.
Me gustaría que me recordasen
como un sencillo trabajador del pueblo.
Como un sempiterno aprendiz de poeta
que siempre luchó por alcanzar  
sus lejanos e imposibles sueños.
O simplemente; como un romántico lleno de defectos  
que quiso aportar su pequeño granito de are
con la desmesurada ilusión  
de intentar mejorar el mundo.
Después de que yo me vaya de este mundo…
¡Quien recordará, acaso, que he vivido! 

 

(Publicado en el libro “Con el corazón y la palabra” 2019) 


 
HOY QUE CUMPLES LOS AÑOS  
                                                                                      Para mi hija Alba en el dia de su 25 cumpleaños
 
 
Hoy que cumples los años he querido escribirte
unos versos sentidos para esta ocasión.
¡Es la forma más pura que encontré de decirte
que se cumplan tus sueños y tu gran ilusión!
 
Sé que ya no te gusta que te llame princesa,  
ni te diga, “mi niña”, porque ya eres mayor.
Los agostos pasaron y te dieron belleza,
lucidez, experiencia, madurez y valor.  
 
Me trastornan el sueño mis continuos temores,
por los muchos peligros que hoy acechan tu vida.
Proliferan manadas donde van violadores  
y salvajes sin alma con instinto homicida.
 
No me tengas en cuenta mis manías de padre,
sabes bien, hija mía, que eres tú mi tesoro.
La razón de mi vida con tu hermano y tu madre,
mis tres grandes regalos, los que yo más adoro.  
 
Agradezco a la vida todo cuanto me ha dado,
sin que olvide por ello que también me quitó.
Hoy nos toca el presente sin mirar al pasado,
ni añorar una dicha que el destino evitó.
 
Disfrutemos del hoy sin vivir planeando,
lo que haremos mañana, porque ya llegará.
Es la vida un suspiro que se pasa volando,
y este día un instante que jamás volverá.
 
Es por eso, mi niña, que te escribo estos versos,
aunque tal vez no entiendas lo que quiero decir…
No te rindas ni escondas si el camino es adverso.
¡Sigue siempre adelante aunque cueste seguir!
 
Sé que nada te asusta, mi valiente guerrera.
Que te enfrentas al cielo cuando tienes razón,
y te pones el mundo por peineta o montera
apostando a la vida con tu gran corazón.
 
Hoy que cumples los años, mi princesa guerrera,
que se cumplan tus sueños y tus grandes anhelos.
Lucha siempre, mi vida, que el futuro te espera
y no temas al viento si levantas tus vuelos.
Hoy que cumples tan linda veinticinco veranos,
te regalo estos versos que me brotan del alma.
Aunque a veces cuidarte se me va de las manos,
y el temor a que sufras me destroza la calma.
 
No imaginas, mi niña, que daría por verte
la mujer más dichosa de este mundo que habito.
No me quedan más sueños que ayudarte y quererte
y llenarte la vida de cariño infinito.
 
Tu serás para siempre mi preciosa princesa,
aunque pasen los años, y aunque a veces te riña.
Tal vez sea tu infancia que a mi mente regresa,
que te miro y no veo, que ya no eres tan niña.
 
He querido hija mía regalarte esta tarde
esa estampa dorada que nos trae el ocaso
y este humilde poema, que la historia lo guarde,
que perdure en el tiempo sin borrarse a su paso.                                                                
                                 

2 de agosto de 2021. (Publicado en el Noticiero Pradense 2023)
  
 
CUANDO MIRO TUS OJOS
 
Cuando miro tus ojos tan sobrados de vida
me pregunto en silencio, ¿qué destino te espera?
En un mundo violento, destructivo y suicida.
Al final de un milenio de sangrienta escalera.
 
Cuando abrazo tu cuerpo, con el alma encogida,
presagiando tu tiempo protegerte quisiera.
Que no sepas mi cielo cuan profunda es la herida
que nos deja el sendero de la amarga quimera.
 
Te he traído hijo mío a esta tierra plagada
de camellos siniestros que al ocaso galopan
con centauros hambrientos de venganza  y de muerte.
 
Crecerás en los yermos de esta jungla asfaltada
donde anidan los cuervos y las fieras se arropan...
¡Ay perdóname hijo, donde vine a traerte.!
 

(Publicado en el libro “Desnuda sencillez” 2007) 

 

Biografía

Francisco Pozo Poley (Prado del Rey, Cádiz, 1958). A Curro Pozo, la pasión por la cultura, especialmente por la poesía y el flamenco le viene desde que era un adolescente. Es socio fundador y vocal de la Asociación Cultural de Estudios Iptucitanos y del Ateneo Cultural Almajar, ambas asociaciones de Prado del Rey. En los últimos 25 años ha publicado varios libros de distintos temas, poesía, historia local y algunas biografías. Además, ha colaborado con interesantes capítulos de investigación en otros catorce libros sobre la historia de su pueblo natal. También ha escrito una considerable cantidad de letras flamencas de los palos más conocidos, algunas de ellas para cantaores y cantaoras de la provincia de Cádiz. Pozo Poley formó parte de la Comisión Organizadora del Concurso Nacional de Cante por Serranas de Prado del Rey durante 25 años, cuatro de ellos como presidente.

Ha publicado los siguientes libros de Poesía:

PRIMEROS VERSOS. Antología poética 1998, Ayuntamiento de Prado del Rey.

POESÍA PARA LA NAVIDAD 2001, Ayuntamiento de Prado del Rey.
VOCES DEL PUEBLO, Antología poética, 2004, Ayuntamiento de Prado del Rey.
DESNUDA SENCILLEZ, Incipit editores, Madrid, 2007. 
Cuaderno PRADO VERSO A BESO 2015. Ateneo Cultural Almajar, Prado del Rey.
CON EL CORAZÓN Y LA PALABRA. 2019, Ateneo Cultural Almajar, Prado del Rey.
ENTRE CANTE Y COPLA. 2024, Exlibric.

Otras publicaciones:
CINCUENTA AÑOS DE HERMANDAD  Prado del Rey 2005.
75 AÑOS CON ELLA, apuntes históricos
sobre la Patrona de Prado del Rey, 2014.
HISTORIAS DE UN CAMINANTE (I y II),2017 y 2022)

PREMIOS DE POESÍA

Primer premio Villa de Grazalema   1995
Primer premio  Ciudad de Ubrique  1997
Primer premio  Revista Poética Azahar de Conil  1997.

 

Más información:

https://www.exlibric.com/author/francisco




Comentarios