MARRÓN
Es inquieto, nervioso, como desconfiado;
parece que quisiera hablar, desvelar
algún secreto… pero no se atreve.
Debe haber sufrido mucho en su infancia.
Hace intención de acercarse,
pero retrocede como si temiera algo;
no acaba de fiarse.
En su corazón siente que hay buenas
personas, que lo tratarían bien…
pero a su mente viene el
recuerdo de tiempos pasados;
de castigos, hambre, sed y maltrato.
Quizá por eso no deja que me acerque,
y le pase una mano por los hombros,
para infundirle ánimos.
Vive solo, de la caridad de algunos.
Una vez que le llevé algo de comida,
reticente y tímido, la aceptó agradecido.
También tiene su amor propio…
Hace varios días que no lo veo,
ya no está junto al camino.
Puede que haya regresado a su
casa, ¿con los suyos?.
Tal vez haya buscado otro hogar,
un lugar nuevo donde malvivir.
Quiero imaginar que lo ha adoptado
un alma buena y comprensiva,
que en su nueva familia encontrará
el cariño y respeto que él se merece,
que ya no será nuca más
un chucho abandonado.
¡Como dos canicas, brillaban sus ojos;
y su pelo era de color marrón!.
MAS ALLÁ DEL SUR
¿Dónde esta el Sur?
Detrás de aquellas montañas,
en lontananza… El Estrecho.
¿Y ahí empieza el Sur?
Aún más lejos: nuevas fronteras,
mas barreras, desiertos,
ríos, montes, lagos, selvas.
Imagino el Sur, en este cálido
atardecer otoñal, cuando el sol se
ha ocultado por la línea crepuscular
del Poniente.
Como finas hebras de algodón,
las nubes, de color anaranjado,
rojo-violeta, amarillo-grisáceo y morado,
forman flechas que apuntan al Sur.
Cual si de una conspiración se tratara:
los tonos claros en la parte norte,
y los mas oscuros en la zona sur.
Asomada ya por el Este,
la creciente luna, toda brillante
y plateada, con la sola compañía
de un lucero, viene alumbrando el
comienzo de una nueva noche.
¿Iluminará igualmente a las gentes del Sur?
¿Verán su refulgente claridad allá en su tierra?
AISLADOS
Estamos solos los tres: Lana, Hércules y yo.
Todo ha desaparecido a nuestro alrededor.
Aislados, no veo a más de un tiro de piedra.
Es una pesadilla... un mal sueño.
Imagino que todo seguirá estando ahí abajo.
Aquí se respira una calma y una paz infinitas.
¿Habré muerto? ¿Me habrán abducido?
Tengo dos opciones:
Despertar… o esperar a que pase la niebla.
¡Jo, me ha vuelto a pasar!
He tenido otro lapsus.
Estaba tan absorto en mis pensamientos,
que no me había dado cuenta de que la niebla
nos iba rodeando conforme subíamos.
¡A ver, cómo será la próxima aventura!.
LIRIO SILVESTRE
Lirio que humilde y sencillo
tú floreces en invierno,
que tienes vivos colores,
¡dime cuál es tu secreto!
Tu flor fina y delicada
tu aroma suave e intenso,
que cuando paso a tu vera
me invade un dulce recuerdo…
… tenía aún pocos años,
era un niño, y sin saberlo…
Cuando mi madre lavaba
allá, junto al arroyuelo.
Yo que a su lado jugaba
distraído e inquieto;
curioso, noble e ingenuo
a ella le preguntaba:
Que flores son esas madre?
que tienen colores bellos…
Son los lirios que en el campo
crecen libres como el viento.
Mira si serán hermosos,
que según los evangelios:
Ni siquiera Salomón
vistió como uno de ellos.
Poemas extraídos todos del libro: “Sencillamente unos versos”,
Biografía:
Nacido en Prado del Rey (Cádiz) en 1956, Fernando Sánchez es aficionado a la lectura desde niño, ya en su adolescencia escribió sus primeras poesías.
Desde hace algunos años, colabora habitualmente con poemas y artículos en el “Noticiero Pradense”. También ha publicado junto a varios autores, en Cuadernos de Poemas “Prado Verso a Beso”. Igualmente ha colaborado en algunas ocasiones con artículos de opinión, en el Blog Digital “El Encalijo”. Mismamente lo ha hecho con poemas y relatos, en la revista “Atenea”, tanto en su versión digital, como impresa. Asimismo se incluyó un articulo suyo en el Boletín nº 7, de “Documentos para la Historia de la Villa de Prado del Rey”, que edita anualmente la Asociación Cultural de Estudios Iptucitanos. (ACEI).
Ha participado en varias ediciones de “Poesía de una Noche de Verano”, “Noche de Animas” y “Noche Poética del Ateneo”; además de otros eventos en distintos lugares de la provincia de Cádiz.
Algunos de sus poemas han sido seleccionados en el I Certamen Internacional “Casco Histórico” de Toledo” y en el I Certamen “Versos en el Aire”, convocado por Diversidad Literaria. Siendo publicados en sendos libros, por las entidades respectivas.
En su haber tiene varios premios del Certamen Poético “Prado Verso a Verso” y del Concurso Literario “Cuentos de Navidad y Otros Relatos”.
Su primer poemario: “Sencillamente unos versos”, fue publicado en junio de 2018, coincidiendo con la celebración del 250 Aniversario de la Fundación de Prado del Rey.
Es miembro co-fundador del Ateneo Cultural Almajar, en cuyas actividades sigue participando actualmente.
Comentarios
Publicar un comentario